Introducción

Una tabla de capitalización, abreviatura de “tabla de capitalización”, es un documento que se utiliza para realizar un seguimiento de la distribución del capital de una empresa. Organiza y registra los detalles de cada accionista, el número de acciones que posee cada accionista y el precio y valor de esas acciones. Una tabla de límites realiza un seguimiento de las rondas de financiación actuales y futuras de una empresa.

Utilizar una tabla de límites máximos para recaudar capital tiene varias ventajas. A continuación se muestra una descripción general de los beneficios:

Beneficios de utilizar una tabla de límites

  • Organiza y simplifica la compensación de acciones.
  • Calcule la cantidad de capital al que uno tiene derecho.
  • Mantenga a los accionistas actualizados sobre los cambios de la empresa que afectan sus inversiones.
  • Ayude a garantizar una valoración precisa de una empresa.
  • Pronosticar futuras rondas de capitalización y rendimiento.


Preparación de la tabla de límites

Una tabla de límites máximos es una herramienta esencial para cualquier empresa que obtenga capital. Describe la estructura de propiedad de la empresa, la cantidad de capital recaudado y el tipo y clase de valores que poseen los accionistas. Crear y mantener una tabla de límites precisa es esencial para cualquier esfuerzo de recaudación de fondos.

Asignación de valores a las acciones

Antes de preparar la tabla de tope, debe asignar un valor a las acciones que se emitirán. Este valor generalmente se basa en la valoración actual de la empresa, teniendo en cuenta factores como el flujo de caja de la empresa, los ingresos, la trayectoria de crecimiento y el tamaño del mercado. Si una empresa tiene varias clases de acciones, cada tipo de acción debe tener asignado un valor independiente.

Determinar quién recibirá acciones

Decidir quién recibirá acciones de la empresa requiere comprender la estructura del acuerdo, los intereses de los inversores y los objetivos de la empresa. También se debe tener en cuenta la dilución de los accionistas existentes. Es importante garantizar que los nuevos inversores tengan los mismos derechos y privilegios que los accionistas actuales.

Debido a la complejidad del proceso de la tabla de límites máximos, es recomendable consultar con un abogado que se especialice en derecho de valores para garantizar la documentación adecuada y la estructura de transacción óptima para la empresa.


Determinar cuánto capital ofrecer

Al recaudar capital, calcular cuánto capital ofrecer a los inversores puede ser un gran desafío. Tener una comprensión sólida de su tabla de límites ayuda a los compradores a comprender su rendimiento potencial, lo que les permite tomar una decisión informada al cerrar un trato.

Evaluación de los perfiles de riesgo de los inversores

Es importante comprender el perfil de riesgo de los inversores potenciales. ¿Buscan rentabilidad a largo plazo o rentabilidad a corto plazo? Comprender qué tipo de acción es adecuada para los diferentes tipos de inversores ayuda a los inversores a elegir el tamaño y la estructura de acciones adecuados.

Para los inversores que buscan una rentabilidad a largo plazo, es importante tener en cuenta factores como los dividendos, los derechos de gestión y los calendarios de adquisición de derechos. Comprender estos factores ayuda a garantizar un rendimiento favorable en el futuro.

Cálculo de asignaciones de capital

Utilizar el cálculo de la tabla de capitalización es esencial para determinar cuánto capital ofrecer a los inversores. Este cálculo se basa en la cantidad total de dinero invertido, la estructura de inversión, la cantidad de capital que reciben los inversores y la tasa de rendimiento objetivo.

Las asignaciones de capital se pueden calcular utilizando una variedad de métodos, como el análisis de flujo de efectivo descontado, la tasa de capitalización y el análisis del valor actual neto. Cada uno de estos métodos ayuda a identificar el mejor tamaño y estructura de acciones para diferentes tipos de inversores.


Cálculo de valoraciones post-money y pre-money

Al recaudar capital para una empresa comercial, un inversor suele utilizar una “tabla de capitalización” para mostrar la propiedad, los valores y la capitalización de la empresa. Esto permite una comprensión más completa de las valoraciones previas y posteriores al dinero y el impacto correspondiente en los porcentajes de propiedad. A continuación se detallan las consideraciones a tener en cuenta al utilizar una tabla de límite para aumentar el capital.

Consideraciones para aumentar el capital

  • Familiarizarse con la estructura de capital de la empresa: la estructura de capital se refiere a cómo se financia la empresa: cuánto es capital y cuánto es deuda. Una tabla de límites puede proporcionar detalles sobre el desglose de estos valores.
  • Asignación de una preferencia de liquidación para todos los inversores: la preferencia de liquidación establece una prioridad para los inversores en caso de que la empresa decida liquidar. Al recaudar fondos, es importante establecer estas reglas y comprender el impacto que tendrán en la valoración.
  • Cálculo de la dilución efectiva: la dilución es una disminución en el porcentaje de propiedad de los accionistas previos al dinero. Es un concepto muy importante a tener en cuenta a la hora de recaudar capital.

Comprender el impacto en la valoración posterior al dinero

La valoración posterior al dinero es importante para comprender cómo se valorará la inversión de los inversores en la ronda actual y cómo es probable que cambie lo que está en juego. Con la tabla de límites máximos, puede calcular la valoración posterior al dinero utilizando la fórmula de capital posterior al dinero anterior. Esto es importante para comprender cuánto valdrá la empresa una vez realizada la inversión y cómo la valorarán los accionistas.

Es importante utilizar una tabla de límites máximos para evaluar las valoraciones actuales y posteriores al dinero al recaudar capital. Una tabla de capitalización proporciona una manera fácil de ver la progresión de las valoraciones financieras y de capital que puede ser beneficiosa para comprender la posición accionaria actual y futura de la empresa.


Redacción de acuerdos de capital

La obtención de capital normalmente incluye la redacción de acuerdos legales de capital. Este proceso puede ser bastante complejo y pesado, y es fundamental garantizar que estos acuerdos legales de equidad estén documentados y gestionados adecuadamente. Se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones y técnicas al redactar acuerdos de capital.

Consideraciones para acuerdos legales de equidad

La creación y gestión de acuerdos de capital requiere una gran cantidad de experiencia jurídica, por lo que normalmente se recomienda coordinar con un asesor legal para obtener orientación y supervisión. Algunas consideraciones para redactar acuerdos legales de equidad incluyen:

  • Revisar las leyes de valores estatales y federales aplicables.
  • Asegurar que los contratos se ajusten a los términos de los inversores potenciales.
  • Determinar los términos que deben incluirse en cualquier contrato de capital.
  • Contabilización de los diferentes riesgos involucrados con los acuerdos de capital.
  • Verificar que todos los contratos se ejecuten correctamente.

Utilización de plantillas de contratos relevantes

Además del asesoramiento y la orientación legales, los inversores potenciales pueden aprovechar plantillas de contratos relevantes para agilizar el proceso de creación de acuerdos de capital. Las plantillas pueden proporcionar una visión completa del tipo de contratos que deben utilizarse según la naturaleza y el riesgo de la inversión en cuestión. Al emplear plantillas de contratos, los inversores pueden simplificar el proceso de redacción y ejecución de acuerdos de capital.


Utilización de tablas de límites máximos durante las rondas de financiación

Una tabla de capitalización (o “límite”) es una lista organizada de la propiedad accionaria de una entidad que rastrea todas las participaciones en el negocio. Captura todas las concesiones de acciones y opciones, los montos invertidos y toda otra información relacionada que sea necesaria para realizar un seguimiento preciso de todos los propietarios de acciones. Para las empresas emergentes, las tablas de capitalización pueden proporcionar información importante para ayudar a guiar los momentos de recaudación de fondos. Una tabla de límites bien formulada puede ayudar a asegurar capital inversor adicional. Aquí discutiremos dos aspectos importantes de la utilización de tablas de límites durante las rondas de financiación: calcular el capital posterior a la financiación y presentar tablas de límites a inversores potenciales.

Cálculo del patrimonio posterior a la financiación

Las tablas de capitalización son increíblemente útiles para calcular el reparto del capital por propietario tras la recaudación de fondos. Al mapear las capitalizaciones originales e ingresar las nuevas inversiones de dinero en la hoja de cálculo, las tablas de capitalización demuestran con mucha precisión el capital posterior a la financiación de cada parte interesada. Esto ayuda a eliminar cualquier riesgo de confusión o falta de comunicación durante las negociaciones con los inversores. Actualizar la tabla de límites para reflejar los cambios en el precio por acción y los nuevos coinversores u opciones emitidas puede ayudar con la precisión de los cálculos de capital posteriores a la financiación.

Presentación de la tabla de límites máximos a posibles inversores

Debido a su naturaleza integral, las tablas de límites pueden brindar a los inversionistas una comprensión profunda de los inversionistas de la empresa, su propiedad accionaria y otra información sobre el capital que es útil para tomar decisiones de inversión. Como resultado, es una práctica estándar que los empresarios presenten a los inversores potenciales una copia de la tabla de límites máximos de la empresa. Para aprovechar al máximo esta oportunidad, los empresarios deben mantener la tabla de límites lo más organizada y actualizada posible. Cualquier inexactitud podría reflejarse negativamente en la credibilidad de la empresa. Además, los empresarios deben estar preparados para responder preguntas y proporcionar información adicional que pueda surgir de la revisión de la tabla de límites máximos.

En general, tener una tabla de límites actualizada y organizada puede ser increíblemente útil para recaudar capital. Al tomarse el tiempo para actualizar y presentar con precisión la tabla de límites, los empresarios pueden aprovechar al máximo el capital inversor potencial.


Conclusión

Una tabla de límites máximos es una herramienta invaluable durante las rondas de recaudación de fondos de una empresa, ya que brinda transparencia, información sobre la complejidad de la dinámica de propiedad y facilita la comunicación con los inversionistas. Desde determinar la valoración de una empresa hasta proporcionar un seguimiento dinámico de los datos de propiedad, las tablas de capitalización hacen que el proceso de obtención de capital sea más eficiente y eficaz tanto para inversores como para empresarios.

Resumen de las tablas de límites máximos en el proceso de financiación

Una tabla de límite máximo es un registro de la propiedad actual de una empresa, incluida tanto la deuda como el capital. Establece todos los valores emitidos por la empresa en rondas públicas y privadas y la propiedad de las acciones de la empresa. Los elementos más básicos de una tabla de límite incluyen el nombre del accionista, el tipo de valor, el valor de las acciones, el porcentaje de propiedad y la preferencia de liquidación.

Una tabla de capitalización eficaz destaca la estructura de propiedad de una empresa y permite a los empresarios obtener información sobre los derechos de sus inversores, la estructura de capital y el futuro de su negocio. Los inversores utilizan tablas de límites máximos para comprender el valor de sus inversiones y ayudar a negociar futuras rondas de financiación.

Observaciones finales sobre los beneficios de las tablas de límites máximos en la obtención de capital

Las tablas de límites máximos se han vuelto cada vez más importantes en el proceso de obtención de capital, lo que permite a los fundadores e inversores de startups comprender la información de su propiedad. Con una tabla de límites precisa, los empresarios pueden gestionar mejor sus relaciones con los inversores, las finanzas y otros aspectos de la inversión. Los inversores pueden evaluar mejor sus rendimientos, derechos contractuales y cualquier riesgo potencial asociado con las inversiones.

En última instancia, las tablas de límites máximos desempeñan un papel esencial en el proceso de obtención de capital. Al proporcionar transparencia y conocimiento, las tablas de capitalización hacen que el proceso de obtención de capital sea más eficiente y eficaz tanto para los inversores como para los empresarios.

Excel Dashboard

Cap Table Excel

    Immediate Download

    MAC & PC Compatible

    Free Email Support