Introducción

Un panel interactivo es un tipo de visualización de datos que permite a los usuarios explorar y analizar conjuntos de datos para aprender más sobre sus datos y desarrollar conocimientos. Son una forma cómoda de organizar, comparar y comprender grandes cantidades de datos. Cuando se crean correctamente, los paneles interactivos pueden proporcionar una descripción visual de conocimientos clave e inteligencia empresarial que permiten a los equipos tomar decisiones más informadas.

Usar Excel para crear paneles interactivos es una excelente manera de hacer que los datos sean más accesibles para toda la organización. La creación de un panel en Excel brinda a los usuarios la posibilidad de personalizar sus vistas, filtros y clasificación. Además, el uso de Excel elimina la necesidad de inversiones en software o codificación adicional. Cualquier usuario con un conocimiento mínimo de Excel puede crear paneles interactivos en Excel.

Existen varias prácticas recomendadas que se deben considerar al crear paneles interactivos en Excel. Esta publicación de blog proporcionará una descripción general de las mejores prácticas para crear un panel interactivo eficaz.


Esfuércese por la simplicidad

Al crear un informe o panel interactivo en Excel, debe esforzarse por lograr la simplicidad. El uso de demasiados gráficos y demasiados datos puede disminuir la eficacia del panel, lo que dificulta la visualización del panorama general.

Elija los tipos de gráficos correctos

Es importante seleccionar tipos de gráficos que sean apropiados para los datos que se muestran. Un tipo de gráfico incorrecto puede dar lugar a interpretaciones erróneas de los datos. Por ejemplo, se deben utilizar gráficos de barras al comparar dos o más grupos, mientras que los diagramas de dispersión se utilizan al analizar la relación entre dos variables.

Diseño para la legibilidad

Un panel debe ser fácil de leer y comprender. El diseño debe ser limpio y ordenado, con mucho espacio en blanco entre los diferentes elementos para que sean más fáciles de identificar. Además, elementos como títulos, etiquetas y anotaciones deben estar claramente etiquetados, para que los espectadores sepan exactamente lo que se muestra.

Limitar los datos presentados en el panel

Es importante limitar la cantidad de datos presentados en el panel. Incluye sólo los datos más importantes y trata de evitar tablas grandes o datos repetidos. Mantenga el tablero enfocado en presentar los puntos clave de una manera clara y concisa.

[Fin]

Utilice las funciones integradas

Los paneles son una pieza esencial de una empresa y una organización eficientes. Existe una variedad de métodos, aplicaciones y soluciones disponibles para crear un panel. Una de las soluciones más populares es utilizar Excel. Para aprovechar al máximo su panel y llevar a cabo las mejores prácticas para crear paneles interactivos en Excel, es esencial comprender las funciones integradas.

Rebanadoras

Las segmentaciones son filtros visuales para la mayoría de los campos de datos de una lista o tabla. Son especialmente útiles en conjuntos de datos grandes, lo que permite al usuario filtrar fácilmente los datos para centrarse únicamente en un área o puntos de datos específicos. Puede agregar una segmentación de datos en su panel yendo a la pestaña "Insertar", seleccionando "Slicer" y luego seleccionando el campo de datos que desea filtrar.

Consulta de energía

Power Query es una potente herramienta de transformación de datos. Permite al usuario cargar, transformar y dar forma a los datos para obtener información. Para utilizar esta herramienta, debe ir a la pestaña 'Datos' y seleccionar el grupo "Analizar datos". Desde aquí, puede seleccionar la opción "Power Query" y comenzar a transformar sus datos.

Análisis hipotético

El análisis What-If es una poderosa herramienta que permite al usuario probar diferentes escenarios antes de tomar una decisión comercial. Se puede acceder a esta herramienta yendo a la pestaña "Datos" y seleccionando el grupo "Análisis de hipótesis". Desde aquí, puede seleccionar el modelo que desea analizar, como "Búsqueda de objetivos" o "Tabla de datos".


Crear un conjunto de datos limpio

La creación de paneles interactivos en Excel comienza con la creación y administración de un conjunto de datos limpio. Este conjunto limpio de datos servirá como base del tablero y determinará su efectividad. Como tal, debe priorizar el formato, establecer convenciones de nomenclatura y revisar la integridad de los datos para garantizar la precisión del panel.

Formato

El uso de un formato coherente en el conjunto de datos contribuirá en gran medida a que los datos sean más fáciles de interpretar. Debe comenzar dando formato a las columnas y campos clave, como moneda o varios formatos para las fechas. Además, ajustar el ancho de las columnas y eliminar las celdas vacías también ayudará a que las columnas y filas sean más fáciles de leer. Con un formato de datos coherente, su panel tendrá un aspecto profesional y será más fácil de leer.

Convenciones de nomenclatura

Asignar convenciones de nomenclatura a cada columna y campo de datos también es importante para que su panel sea una herramienta más fácil de usar. Al establecer un nombre o etiqueta unificada para cada elemento, puede crear un panel ordenado que sea más accesible para todos los usuarios. Como tal, se deben utilizar nombres uniformes en todos los conjuntos de datos, como precio de venta en lugar de SP, SPrice o SalePrice.

Integridad de datos

Para crear un panel confiable, la integridad de los datos es esencial. La integridad de los datos en este caso se refiere a la precisión y confiabilidad de la fuente de datos. Esto se logra eliminando las entradas que son inexactas o contienen errores, así como las entradas duplicadas. Además, revisar fórmulas y enlaces de fórmulas puede ayudar a garantizar que todos los datos estén conectados de manera confiable y actualizados.


Permitir expansión

Al crear un panel interactivo en Excel, resulta de gran utilidad permitir la expansión y la escalabilidad.

Construir sobre trabajo existente

Es esencial utilizar cálculos y modelos anteriores y aprovechar logros anteriores para crear un excelente panel informativo en Excel. Los paneles de bajo nivel pueden convertirse fácilmente en mucho más cuando se tiene en cuenta el trabajo previo útil, lo que los hace no sólo más informativos, sino también más eficientes.

Permitir escenarios hipotéticos

Considerar cuáles pueden ser los posibles resultados de cualquier situación dada es clave en el mundo de los paneles interactivos de Excel, y cuantos más escenarios hipotéticos estén integrados en el panel, más amplio puede ser. Esta es una gran herramienta que se puede utilizar para analizar en profundidad lo que puede resultar de una transacción determinada.

  • Utilizar el trabajo existente para mayor eficiencia
  • Cree escenarios hipotéticos para una comprensión interactiva óptima
  • Permitir un análisis de datos amplio y expansivo


Probar y validar

Al crear paneles interactivos en Excel, es importante asegurarse de que todos los elementos del panel funcionen según lo previsto. Probar y validar que todas las hojas de trabajo estén integradas y funcionen correctamente es esencial antes de la implementación.

Hojas de trabajo individuales de prueba

Comience con hojas de trabajo individuales y asegúrese de que cada una funcione correctamente. Esto incluye asegurarse de que todas las fórmulas sean correctas, que las visualizaciones de gráficos funcionen y que las conexiones a fuentes de datos externas sean seguras. Ejecute informes para validar la precisión de los datos y observe que los valores calculados sean los esperados. Todos los puntos de interacción del usuario deberían funcionar correctamente, como la clasificación, el filtrado, las selecciones dinámicas y los escenarios. Enumere los escenarios de prueba con los resultados esperados y confirme que se estén produciendo correctamente con cada versión y durante las pruebas de errores.

Probar todo el panel

Una vez que se hayan validado los elementos individuales del panel, comience el proceso de prueba de todo el panel. Comience iniciando y navegando interactivamente por el panel, probando los botones y asegurándose de que la experiencia del usuario sea fluida e intuitiva. Ejecute todos los escenarios de prueba nuevamente dentro del entorno del panel para garantizar que todas las referencias y conexiones externas funcionen correctamente.

En algunos casos, es posible que los equipos y las partes interesadas también quieran validar la precisión ejecutando informes sobre datos combinados. Pruebe el tablero extrayendo grandes cantidades de datos y asegúrese de que los gráficos conserven su formato y que el tablero general siga funcionando.


Conclusión

En este artículo, analizamos cinco prácticas recomendadas para crear paneles interactivos en Excel. Estas prácticas son perfectas para crear paneles de control visualmente atractivos y fáciles de usar. Al adoptar estas prácticas, puede asegurarse de que su panel proporcione información significativa y procesable para la toma de decisiones basada en datos.

Las cinco mejores prácticas analizadas son:

  • Creación de paneles de control modificables y dinámicos
  • Usar enfoques de múltiples hojas
  • Simplificando la gestión de datos
  • Mejorando la usabilidad con VBA
  • Aprovechar al máximo los formularios de usuario

Esperamos que este artículo le haya inspirado a crear sus propios paneles interactivos personalizados en Excel. No olvide explorar las amplias posibilidades que ofrece Excel para que su panel sea lo más impactante posible. ¡Mucha suerte en tus esfuerzos de creación de paneles!

Excel Dashboard

Excel Dashboard Templates

    Immediate Download

    MAC & PC Compatible

    Free Email Support