Introducción

CAPEX, o gasto de capital, es un gasto comercial dedicado a la adquisición o inversión en propiedades, plantas o equipos recién adquiridos que tienen un uso esperado de múltiples ciclos contables. Al calcular el CAPEX, es importante tener en cuenta las inversiones tangibles e intangibles. Comprender cómo medir y gestionar el CAPEX es un componente fundamental de una gestión financiera y una toma de decisiones corporativas eficaces.

Hay muchas razones por las que es importante calcular el CAPEX de una empresa:

  • Comprender el alcance total de la inversión de una empresa en activos fijos
  • Garantizar un flujo de caja sostenible
  • Ayudando a determinar la capacidad de endeudamiento y las tasas de interés
  • Detectar tendencias, como la fuente y el tipo de gastos de capital
  • Evaluar la estrategia de inversión a largo plazo de una empresa


¿Qué podría incluir CAPEX?

Calcular el CAPEX (gasto de capital) de una empresa es el proceso de estimar el costo de activos como edificios, inversiones y equipos que se compran para uso y beneficio a largo plazo. Hay varias categorías de activos que podrían constituir CAPEX.

Equipo

El equipo no sólo incluye máquinas grandes y computadoras, sino también artículos pequeños como sillas y escritorios. El equipo incluye cualquier cosa, desde equipos de oficina y máquinas de fabricación hasta vehículos y otros bienes duraderos. Las compras de equipos suelen ser el componente más importante del CAPEX de una empresa.

Propiedad

CAPEX también podría incluir la compra de bienes raíces o costos de construcción de nuevos edificios. Las empresas pueden optar por invertir en bienes raíces para utilizarlos como oficina, almacén o instalación de fabricación, o alquilarlos como fuente de ingresos. Cualquier dinero gastado en estos tipos de inversiones se contaría como CAPEX.

Inversión

La última categoría de activos que podría contribuir al CAPEX de una empresa son las inversiones. Las inversiones podrían incluir la compra de acciones, bonos, fondos mutuos u otros productos similares. Las inversiones generalmente se realizan con la intención de generar ingresos futuros y el dinero gastado se contaría como CAPEX.

Al calcular el CAPEX de una empresa, es importante tener en cuenta todas estas categorías de activos. Todo, desde sillas de oficina hasta edificios nuevos, puede potencialmente clasificarse como CAPEX y debe incluirse en el cálculo.


Cálculo de CAPEX

Calcular los gastos de capital (o CAPEX) es una herramienta importante para que cualquier empresa comprenda cómo asigna recursos e invierte en sus propiedades y operaciones. Hay cuatro pasos principales que se pueden seguir para ayudar con los cálculos de CAPEX.

Identificar activos comerciales

El primer paso es identificar los activos que la empresa necesita actualizar, comprar o mantener. Según el IRSC, los activos pueden incluir elementos tanto tangibles como intangibles, como edificios, vehículos, equipos, patentes, software y más. Para obtener una predicción precisa del costo total de cualquier proyecto CAPEX, todos los activos deben estar registrados y listados.

Determinar la vida útil de los activos

El segundo paso es determinar la vida útil de los activos individuales. Esto incluye la vida útil estimada del hardware y el software, así como la depreciación de los activos. Las diferentes clases de activos se deprecian a tasas diferentes, por lo que es importante tener esto en cuenta en los cálculos de CAPEX. Comprender los patrones de uso de cualquier activo también puede ayudar a determinar su vida útil esperada.

Estimación de los gastos necesarios para el mantenimiento

El tercer paso es estimar los gastos necesarios para mantener los activos durante el transcurso de su vida útil. Esto incluye el costo de reparaciones y reemplazos, así como el costo del software continuo y las tarifas de licencia. Esto ayudará a comprender el costo total de propiedad de cualquier activo que deba adquirirse.

Estimación del interés del préstamo para adquisición de activos

El cuarto paso es comprender el interés asociado con cualquier préstamo o línea de crédito utilizada para financiar cualquier compra de activos. Esto debería incluir la tasa de interés y el plazo de cualquier préstamo, así como cualquier otra tarifa asociada. Estos deberán tenerse en cuenta en los cálculos de CAPEX para todas las adquisiciones de activos.


Fuentes de financiamiento para CAPEX

Calcular el CAPEX para su negocio requiere tener suficientes fondos disponibles para realizar las inversiones. Aunque hay varias formas de financiar CAPEX, algunas de las fuentes de financiación más populares incluyen ahorros personales, préstamos del banco y venta de acciones de la empresa. En esta sección profundizaremos en cada una de estas fuentes de financiación.

Ahorros personales

El uso de ahorros personales es uno de los métodos más comunes para financiar CAPEX. Si la empresa posee una cantidad significativa de efectivo en el banco o tiene ingresos disponibles de sus inversiones, puede utilizar esos fondos para realizar sus inversiones de CAPEX. Este método puede resultar muy eficaz para minimizar los costes de financiación, ya que evita tener que pedir un préstamo o vender acciones de la empresa.

Préstamo del banco

Otra fuente popular de financiación para CAPEX es pedir dinero prestado a un banco. Al obtener un préstamo, una empresa puede obtener los fondos necesarios para sus inversiones de CAPEX sin tener que utilizar su propio efectivo. Aunque este enfoque puede ser eficaz, es necesario manejarlo con cuidado para evitar endeudarse. Es importante comprender los términos del préstamo y que los pagos del préstamo se ajusten al presupuesto de la empresa.

Vender acciones de la empresa

Finalmente, otra opción para financiar CAPEX es vender acciones de la empresa. Esta opción generalmente la utilizan empresas más grandes y requiere una oferta pública inicial. Al vender acciones, una empresa puede recaudar los fondos necesarios para sus inversiones y al mismo tiempo ampliar su base de propiedad.


Otros presupuestos a considerar

Al calcular el CapEx de su negocio, es importante considerar otros presupuestos para garantizar que se tengan en cuenta todos sus gastos. Estos incluyen el presupuesto operativo, el presupuesto de marketing, el modo tecnológico de operaciones y el costo de personal.

Presupuesto de operaciones

El presupuesto de operaciones es una parte clave de cualquier negocio, ya que cubre todos los gastos continuos relacionados con el funcionamiento de su negocio. Esto incluye cosas como pagos de alquiler o hipoteca, servicios públicos y otros gastos diarios que deben contabilizarse. Si toma medidas para aprovechar al máximo su presupuesto de operaciones, podrá ahorrar dinero y utilizarlo en otras inversiones.

Presupuesto de marketing

El marketing es una parte esencial de cualquier negocio y tener un presupuesto de marketing sólido puede resultar invaluable. Su presupuesto de marketing debe incluir aspectos como publicidad, desarrollo de sitios web y costos de alojamiento, administración de redes sociales y más. Al asignar cuidadosamente su presupuesto de marketing, puede llegar a su público objetivo y aumentar su base de clientes.

Modo tecnológico de operaciones

La tecnología ha revolucionado la forma en que se gestionan las empresas y es una parte integral de cualquier negocio. Esto incluye cosas como infraestructura, software y hardware. Es importante tener en cuenta estos costos al calcular el CapEx para su negocio. Si invierte en la tecnología adecuada, puede ahorrarle dinero a su empresa a largo plazo.

Costo de personal

Su empresa necesitará invertir en empleados para poder funcionar de forma eficaz. Esto incluye salarios, beneficios y el costo de contratación y capacitación. Dependiendo de la escala de su negocio, es posible que deba considerar el costo de subcontratar determinadas tareas. Tomar medidas para asegurarse de que su personal sea productivo y eficiente puede ahorrar dinero a largo plazo.

Al calcular el CAPEX para su negocio, es importante considerar otros presupuestos para garantizar que se tengan en cuenta todos sus gastos. Al asignar cuidadosamente sus fondos, puede ahorrar dinero y lograr los mejores resultados posibles.


Beneficios de calcular CAPEX

Cuando las empresas calculan y pronostican con precisión los gastos de capital (CAPEX), las organizaciones obtienen una mayor comprensión de sus operaciones comerciales y toman mejores decisiones tanto a corto como a largo plazo. Estos son algunos de los beneficios clave que su empresa puede obtener al estimar con precisión el CAPEX.

Estructuración de proyectos futuros

Calcular el costo de proyectos futuros puede proporcionar a las empresas una hoja de ruta para estimar los recursos necesarios para financiar el proyecto. Tener una mejor comprensión del capital necesario ayuda a las empresas a planificar y preparar o ajustar su presupuesto de gastos de capital.

Seguimiento de flujos de efectivo

Las organizaciones pueden utilizar CAPEX para pronosticar flujos de efectivo y examinar los efectos de los gastos de capital en su balance general. Con un conocimiento adecuado de los efectos, las empresas pueden tomar decisiones más informadas sobre inversiones y otros proyectos de capital.

Utilizar exenciones fiscales

Muchas empresas tienen derecho a créditos fiscales al comprar CAPEX calificado. Cálculos precisos identifican el potencial de exenciones fiscales disponibles para las empresas, permitiéndoles realizar sus ahorros y utilizar los ingresos para apoyar otras áreas de sus operaciones comerciales. Las empresas también pueden beneficiarse de la depreciación del CapEx con el tiempo y, como resultado, del ahorro en impuestos.


Conclusión

Calcular el CAPEX de forma exhaustiva y precisa es un paso importante en la planificación y elaboración del presupuesto de su negocio. Es absolutamente esencial tomarse el tiempo para comprender el proceso y la terminología financiera. Después de seguir los pasos iniciales, puede utilizar la fórmula CAPEX para pronosticar los costos futuros y garantizar que su negocio se mantenga saludable y preparado para sus futuros gastos de capital.

Resumen de pasos

En resumen, los pasos para calcular correctamente el CAPEX incluyen:

  • Recopilar y revisar estados financieros
  • Examinar los ingresos y gastos futuros esperados
  • Calcular y pronosticar activos actuales y futuros
  • Generar un programa de depreciación para activos depreciables

Beneficios de calcular CAPEX

Al tomar las medidas adecuadas para calcular el CAPEX, los propietarios de empresas obtienen diversos beneficios, como:

  • Presupuestación precisa
  • Asignación eficiente de capital
  • Comprensión de los costos operativos futuros
  • Riesgo financiero reducido

Calcular CAPEX puede ayudar a los propietarios de empresas a planificar los costos financieros actuales y futuros y capitalizar las oportunidades de inversión que se les presenten.

Excel Dashboard

CAPEX And OPEX Budget Template

    Immediate Download

    MAC & PC Compatible

    Free Email Support